Estimado Pablo,

Soy Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y hermana de Gregorio Ordóñez. Él, como tú, era dirigente político. ETA le mató de un tiro en la cabeza y este sábado se cumplen 21 años de su asesinato.

No nos conocemos personalmente, pero me he sentido en la obligación de escribirte estas líneas después de tener conocimiento de que miembros de tu formación política viajaron a Venezuela invitados por el presidente Nicolás Maduro para hablar sobre el mal llamado “proceso de paz” en el País Vasco. No seré yo quien censure que también se invitase a familiares de terroristas de ETA, que no tienen la culpa de que sus hijos, hermanos, cuñados o padres sucumbieran al fanatismo y aún hoy sigan sometiéndose a la disciplina de ETA, que les aleja de la reinserción y de las cárceles del País Vasco.

Te escribo como presidenta de COVITE, como española nacida en Caracas y como hermana de un asesinado por ETA nacido también en Caracas. Como bien sabes, el proyecto político totalitario de ETA que ha causado más de 800 muertos ha conseguido en Venezuela lo que no ha logrado en España tras décadas de asesinatos selectivos: establecerse en un territorio-santuario para eludir pagar por sus brutales crímenes. A este respecto, me gustaría que supieses que esos criminales que se esconden en Venezuela, amparados por el incumplimiento sistemático de las ordenes de extradición emitidas por la Justicia española, son los mismos que asesinaron a tres parlamentarios que hace no mucho paseaban por instalaciones como las que estos días tú has pisado por primera vez.

No te será difícil entenderme. Tú has destacado por tu trayectoria como docente universitario en la Universidad Complutense de Madrid. El 14 de febrero de 1996 el etarra Jon Bienzobas Arretxe, alias Karaka, dio tres tiros al profesor universitario Francisco Tomás y Valiente en su despacho mientras hablaba por teléfono con el profesor Elías Díaz.

Eres diputado en el Congreso. Fernando Buesa, parlamentario socialista en Euskadi, había salido de su casa en la calle Álava y, acompañado por uno de sus hijos y por su escolta, se dirigía a pie a la zona de las universidades. Tras despedirse de su hijo en el Colegio de Ingenieros, el político y su escolta prosiguieron su camino. Antes de llegar a la esquina, una fuerte explosión acabó con sus vidas.

Has tenido contacto con el mundo de la comunicación política en tu trayectoria profesional. Cuando José Luis López de la Calle, periodista y columnista del diario El Mundo, regresaba a su domicilio de Andoáin después de comprar unos periódicos y de desayunar en un bar, un terrorista le disparó a quemarropa. Recibió inicialmente dos disparos en el tórax y, posteriormente, fue rematado en el suelo con otros dos tiros en la sien y en la nuca.

Pablo, si no te hubiera gustado ser ellos, lucha contra quienes no hubieran dudado en hacerte lo mismo que a ellos si hubieras defendido determinadas posiciones políticas antes del cese definitivo de la actividad terrorista de ETA. Luchar por la dignidad de este país exige defender a los ciudadanos de este país que fueron asesinados y lograr que quienes les mataron se sienten ante un juez.

Me despido no sin antes anunciarte que en el folio que acompaña a esta misiva te adjunto un listado completo de los etarras que hoy se encuentran en Venezuela y que no han sido juzgados por lo que le hicieron a profesores universitarios, diputados o comunicadores, entre otras muchas otras personas. Espero que, dada tu buena relación con el Gobierno de Venezuela, se la hagas llegar al Ejecutivo de Caracas.

Atentamente,

Consuelo Ordóñez Fenollar

Presidenta de COVITE

 

 

Listado de miembros de ETA que se encuentran en Venezuela

 

  1. Arturo Cubillas Fontán
  2. Ignacio Olaskoaga Mújica
  3. Gabriel Segura Burgos
  4. José María Zapirain Maya
  5. Miguel Á. Aldana Barrena
  6. Eugenio Barrutiabengoa Zabarte
  7. Juan C. Arriarán Ibarra
  8. Jesús Ricardo Urteaga Repullés
  9. María Asunción Arana Altuna
  10. Jesús M. Macazaga Igoa
  11. José Manuel Bereciartua Echániz
  12. Xabier Arruti Imaz
  13. Luis María Olalde Quintela
  14. Ángeles Artola Echeverria
  15. Ignacio Domínguez Achalandabaso
  16. Juan José Aristizabal Cortajarena
  17. Víctor Zuloaga Abalcisqueta
  18. Ignacio José Echaniz Oñatibia
  19. Jesús María Huerta Fernández
  20. Ignacio Landazabal E
  21. J. Ángel Mutiozabal Galarraga
  22. Luis Eduardo Roncero Retortillo
  23. Luis Zubimendi Oribe
  24. José Ignacio Echarte Urbieta
  25. José Ángel Urtiaga Martínez
  26. José Luis Eskisabel Urdangarín
  27. José Martín San Sebastián Aguirre
  28. Carmen Albizu Echave
  29. Juana Idígoras Santana
  30. Victor Larrinaga Elguezabal
  31. Luis A. Trincado Gallaga
  32. Ignacio Ayerbe Múgica
  33. Begoña Treviño Izaguirre
  34. José J. Iceta Picabea
  35. Juan Carlos Azcona Arroyo
  36. Javier Larrea Bolívar
  37. Carlos A. Zabala Gurmindo
  38. Juan J. Ayensa Echauz
  39. Abel Foruria Lachiondo
  40. Miguel Á. Astoreca Derteano
  41. Ignacio Lequerica Urresti
  42. J. Luis Salaregui Cornago
  43. Julián Bikandi Iturbe
  44. José Luis Zurimendi Oribe
  45. Jesús Ricardo Ortega
  46. Miguel Ángel Baldana