Pablo Lasaosa / navarra.com

Pablo Lasaosa / navarra.com

Muestra imágenes de una docena de actos de enaltecimiento del terrorismo celebrados en los últimos tres meses en Navarra. y alerta del adoctrinamiento de niños que asisten en primera fila a los homenajes a etarras.

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), Consuelo Ordóñez, ha pedido hoy a las instituciones navarras que “dejen de mirar el odio desde la barrera y se impliquen para frenar los actos de culto al terrorista” en la Comunidad Foral. Ordóñez ha intervenido, junto al catedrático de Derecho Internacional Carlos Fernández Casadevante, en la Comisión de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Parlamento de Navarra, donde ha mostrado carteles de la docena de actos de enaltecimiento del terrorismo que se han celebrado en la región durante los últimos tres meses. “Navarra es ya una olla a presión de la radicalización violenta y la región donde hoy el culto al terrorista ha ganado más espacio público por encima del País Vasco ante la dejadez y la complicidad de las autoridades”, ha sentenciado Ordóñez.

La presidenta de COVITE ha mostrado a los parlamentarios imágenes de los doce actos de enaltecimiento del terrorismo que han tenido lugar en la Comunidad y que ha documentado el Observatorio de la Radicalización de COVITE. Entre ellos ha mencionado los recibimientos a terroristas como Iñaki Lerín, Iñaki Marín o Montxo Barea, la politización de fiestas como las de San Fermín, San Fermín de Aldapa o Alsasua al servicio de los radicales y la celebración de jornadas contra las Fuerzas de Seguridad como el “día del inútil” contra la Guardia Civil en Etxarri-Aranatz. “No vamos a aceptar que porque ETA no nos mate se trate a los asesinos de nuestros familiares como héroes y se les agradezca encima habernos asesinado”, ha afirmado Consuelo Ordóñez.

“Se está homenajeando a terroristas con impunidad cuando se trata de un delito”, ha resaltado Fernández de Casadevante, que ha hecho hincapié en la ausencia de “compromiso” de las instituciones navarras para frenar el enaltecimiento del terrorismo.

Ordóñez se ha referido también al discurso de odio que emana de estos homenajes: “El discurso de odio no tiene por qué ser un camino directo al terrorismo. Este Parlamento es un ejemplo: hay personas que han pivotado su carrera política en el mismo discurso de odio mantenido por una organización terrorista y, sin embargo, han tenido a bien no mancharse las manos de sangre. Sin embargo, junto a otros factores, es el caldo de cultivo perfecto para que se den fenómenos como el terrorismo”.

“Lo que están viendo los niños de esta Comunidad es odio envuelto en homenajes a terroristas, pero se les está ocultando las consecuencias que ese odio ha tenido en centenares de personas en las últimas décadas”, ha asegurado la presidenta de COVITE, que ha añadido que “las víctimas del odio nunca lo hemos percibido como una herramienta útil para responder a la violencia que hemos sufrido. Esa debería ser la enseñanza para los niños y jóvenes navarros. De lo contrario, nadie nos garantiza que la historia no vuelva a repetirse”.