• Reprocha al alcalde de Valencia, Joan Ribó, que haya ignorado su petición de impedir que se pinte un mural que promueve un discurso de odio y discriminación

  • Recuerda que posicionarse a favor de los condenados de Alsasua supone alinearse con la izquierda abertzale, que ha amparado desde el primer momento a los agresores y ha promovido una campaña de acoso contra una de las víctimas y su familia

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha enviado sendas cartas al alcalde de Valencia, Joan Ribó, y a la consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat, Mónica Oltra, en las que critica que se hayan cedido espacios públicos para la realización de murales a favor de los condenados por la brutal agresión de Alsasua. El Colectivo considera “muy grave” que las instituciones públicas se muestren “a favor de unas personas condenadas por la Audiencia Nacional por una agresión cuya gravedad ha quedado demostrada” y que hayan desatendido su petición, realizada el 25 de junio, de evitar que esto suceda y de impedir que “se consagre en las calles un discurso basado en el odio y la discriminación”.

COVITE reclama a la consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat, Mónica Oltra, que se pronuncie en torno a la campaña de acoso “que ha sufrido una de las mujeres víctimas de la agresión por el hecho de ser la pareja de un agente de la Guardia Civil, lo cual resulta discriminatorio y profundamente machista”. Pregunta a Oltra si “apoya a quienes pretendieron prohibir a una joven de 19 años tener una relación con quien ella decidiese” y recuerda a la consejera que “la campaña de acoso hacia esta joven se inició en ese momento y ha resultado en que ella y su familia tengan que abandonar Alsasua por el ecosistema de odio que sufren ahí”. COVITE critica que las instituciones públicas valencianas “se hayan alineado con la izquierda abertzale, que ha politizado los hechos desde el primer momento y ha sido quien ha incitado esta brutal campaña de acoso”. La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, ha acogido en su casa en Valencia a esta víctima de la agresión de Alsasua durante este verano, “por lo que los representantes públicos valencianos tienen ahora la oportunidad de rectificar su posición y mostrar su solidaridad hacia ella, la verdadera víctima de Alsasua”.

COVITE hace hincapié en que “las supuestas discrepancias con una sentencia judicial no pueden ser la coartada para lanzar mensajes que inciten al odio, a la impunidad de la violencia y que apoyen a los agresores de cuatro personas a las que nadie prestó ayuda en medio de un linchamiento público”. “Que una institución pública esté dispuesta a financiar y a promover este tipo de mensajes demuestra una total falta de solidaridad con las víctimas y supone un ataque contra los valores más básicos de la democracia”, aseguran desde COVITE. “¿Permitiría el Ayuntamientos de Valencia pintadas a favor de ‘La Manada’ con la excusa de que se trata de una crítica a la sentencia? Sería impensable”, afirman desde el Colectivo.

Por último, la presidenta del Colectivo, Consuelo Ordóñez, anuncia que asistirá este miércoles al pleno del Ayuntamiento de Valencia para mostrar su apoyo a la moción urgente presentada por Ciudadanos para que se borre el “vergonzoso mural” del solar de Jesuitas en el que se puede leer “libertad para los jóvenes de Alsasua” en euskera y “libertad para los presos políticos” en valenciano. Asimismo, asistirá a todos los actos públicos de rechazo al mural que se organicen en los próximos días.