- Acusa al Ejecutivo de permitir que un millar de personas se reunieran para rendir tributo a una organización ilegalizada por pertenencia a ETA
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha denunciado la “permisividad” del Gobierno de Navarra ante el homenaje que cerca de mil personas celebraron ayer en la localidad de Leiza (Navarra) a la organización Jarrai, ilegalizada por pertenecer a ETA. De igual forma, ha puesto de manifiesto la “pasividad sistemática” que exhibe el Ejecutivo foral ante los continuos actos de culto al terrorismo que se vienen celebrando en Navarra.
COVITE ha expuesto que un millar de personas se dieron cita ayer en la localidad de Leiza con el fin de conmemorar los 40 años del nacimiento de la organización Jarrai, durante décadas vinculada a la kale borroka e ilegalizada desde 2007 por el Tribunal Supremo. El acto estuvo liderado por Ernai, agrupación juvenil de la izquierda abertzale, y en él se leyó un comunicado en el que se instó a la juventud a “abrir espacios nuevos para la lucha”.
El Colectivo, que ha insistido en que el Supremo declaró a Jarrai “organización terrorista” al considerarse probados sus vínculos con ETA, también ha resaltado que el homenaje de ayer pone de manifiesto la “pasividad sistemática” del Gobierno de Navarra ante este tipo de actos. Para evidenciarlo, la asociación ha argumentado que los datos registrados por el Observatorio de Radicalización de COVITE muestran que en lo que va de 2018 se han producido 45 actos públicos de culto al terrorismo en la Comunidad Foral en distintas facetas: homenajes a terroristas, pintadas y pancartas de enaltecimiento a ETA, alusión a ETA en fiestas populares… Esto supone un incremento considerable con respecto a los recogidos en 2017, un total de 16, lo que muestra una falta de trabajo efectivo de las autoridades en esta materia.
En palabras de la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, “el culto al terrorismo es un problema real que las instituciones públicas no están teniendo en cuenta”. “Los datos que COVITE viene recopilando demuestran un preocupante aumento del número de homenajes con respecto al año pasado; está en juego la radicalización de los jóvenes”, ha concluido.