La localidad está plagada de carteles que piden la presencia de los asesinos de Caballero y Casanova en los actos festivos.

El municipio navarro de Berriozar ha amanecido hoy plagado de carteles que demandan el acercamiento de la memoria de las víctimas del terrorismo a las fiestas de la localidad. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha empapelado Berriozar tras tener constancia de que el municipio estaba repleto de cartelería que reclamaba la presencia en los actos festivos de etarras encarcelados. Entre ellos, los hermanos Ibai Ayensa y Mikel Ayensa, el último asesino de Tomás Caballero y de Francisco Casanova, vecino de Berriozar.

COVITE ha anunciado esta mañana en un comunicado que la acción prevé acabar con la barra libre de radicalización violenta que inunda las fiestas de numerosos municipios del País Vasco y Navarra. Según ha expuesto, hace unos días Berriozar amaneció lleno de carteles con el lema “Berriozarko presoak jaietara!”; en castellano, “los presos de Berriozar, ¡en las fiestas!”.

Bajo la proclama aparecía la foto de los etarras Ibai Ayensa y Mikel Ayensa, miembros del comando Ekaitza, el encargado de planificar y perpetrar, entre otros, los asesinatos de Francisco Casanova, teniente del Ejército y vecino de Berriozar, y de Tomás Caballero, concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Ayuntamiento de Pamplona.

Ante ello, COVITE ha empapelado el municipio navarro con carteles que rezan “terrorismoaren biktimak jaietara”; en castellano, “las víctimas del terrorismo, a las fiestas”. Según ha insistido el Colectivo, que un sector importante de la ciudadanía reclame pasar las fiestas de su localidad con asesinos condenados evidencia preocupantes problemas de radicalización violenta. De no atajarlos, ha matizado, la cultura del odio acabará conquistando las mentes de las nuevas generaciones.

COVITE ha alertado de que mientras en Europa la lucha contra la radicalización violenta es una prioridad en las políticas púbicas de Seguridad, España ignora de forma flagrante uno de los mayores peligros de fanatización presentes en territorio europeo.