COVITE envía una carta a la rectora de la UPV en la que le solicita que elimine a ETA de todos los espacios de la universidad.

Sra. Dña. Nekane Balluerka

Rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Estimada Señora Balluerka:

Le escribo en calidad de presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), asociación que representa a más de 500 familias víctimas del terrorismo, mayoritaria en la Comunidad Autónoma Vasca y con Estatus Consultivo Especial en ECOSOC/ONU.Quisiera trasladarle en esta carta la preocupación con la que he vivido la agresión que sufrió un alumno de la universidad que usted dirige el pasado 30 de noviembre, así como sugerirle una serie de medidas para evitar que vuelvan a tener lugar episodios violentos en el campus de la UPV/EHU.

Estos días han estado saliendo a la luz una serie de informes policiales que apuntan a que, en la UPV, y de forma más concreta en el campus de Vitoria, donde tuvo lugar la agresión, hay una serie de grupos de estudiantes influenciados por la radicalización borrokaque, aunque son minoritarios, son muy activos. Desde COVITE hemos podido comprobar que estos grupos disponen de ikasle gelas para reunirse y en las que incluso han guardado cohetes, bengalas, pancartas y otros materiales propios de la kale borroka. La universidad que usted dirige tiene conocimiento de esto por lo menos desde el 16 de marzo del año pasado, día en el que la Ertzaintza accedió a una ikasle gela y decomisó materiales de este tipo. Desde COVITE consideramos inadmisible y peligroso que estos grupos sigan disponiendo de instalaciones de la universidad para desarrollar actividades que pueden dar lugar a incidentes violentos. Por tanto, le rogamos que clausure estas ikasle gelas controladas por grupos afines a la izquierda abertzale con presencia en la UPV/EHU.

También he visto con preocupación cómo se permite que en la universidad haya pancartas y pintadas en las que se pide libertad para los etarras, y cómo se va a permitir la celebración de cuatro jornadas a lo largo de esta semana amparadas por las Gestoras Pro Amnistía de los presos de ETA y el colectivo de presos Etxerat.Usted aseguró ayer que este tipo de reivindicaciones se pueden realizar en el campus de la UPV porque “son libres” y “siempre y cuando no sean ofensivas”. Sin embargo, las víctimas del terrorismo consideramos indigno y humillante ver estas manifestaciones a favor de los asesinos de nuestros familiares en un entorno universitario, en el que se deberían promover los valores democráticos, y no la impunidad de los terroristas.

No solo es humillante, sino un peligro para las nuevas generaciones, que pueden considerar a etarras sanguinarios como un modelo a seguir, pudiendo dar lugar así a hechos violentos como el del pasado 30 de noviembre. ¿Consideraría usted que no sería ofensivo que hubiese pancartas en la universidad a favor de la excarcelación de criminales como El Chicleo José Bretón? ¿Por qué le cuesta tanto empatizar con las víctimas del terrorismo y tan poco con los asesinos? Desde COVITE consideramos una falta ética y de principios democráticos que estas manifestaciones y pancartas se encuadren en la “libertad de expresión”. Le reclamamos, por favor, que se implique en la deslegitimación ética, social y cultural del terrorismo de ETA en el ámbito de la UPV, y ello pasaría por no permitir la propagación de pancartas a favor de etarras y las concentraciones en las que se reclame amnistía, o lo que es lo mismo, impunidad.

Quisiera trasladarle, asimismo, nuestro malestar por la falta de seguridad que hemos podido comprobar que hay en el campus que usted dirige. Estos días he podido hablar con varios de sus alumnos y se sienten desprotegidos. Por lo tanto, especialmente después de la agresión del 30 de noviembre, considero que la Ertzaintza debería tener más presencia y de forma más continuada en el campus de Vitoria, dada la gran actividad que se ha comprobado que tienen ciertos grupos violentos afines a la izquierda abertzale. Resulta difícil de comprender y de justificar por qué no se avisó a la Ertzaintza de que había cerca de una veintena de jóvenes “algunos encapuchados, como buscando algo”, según los informes policiales, alrededor de una hora antes de la agresión. Si se hubiese llamado a la Ertzaintza tal vez los terribles hechos de ese viernes –que han provocado un alto coste para la salud de uno de sus alumnos y un gran impacto en una gran parte de su alumnado– se podrían haber evitado. Estimamos, por tanto, que es estrictamente necesario la presencia continua de la Ertzaintza en el campus hasta que los agresores sean identificados y la influencia de los grupos de estudiantes radicalizados se vea reducida de forma considerable.

Desde COVITE le rogamos que implemente medidas para deslegitimar el terrorismo de ETA en la universidad que usted dirige y evitar así que haya ciertos grupos de alumnos que se crean con el derecho de arrebatar la libertad a otros. ETA debe quedar eliminada de todos los espacios de la universidad. Deslegitimar el terrorismo es fundamental en una democracia.

Quedo a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario en esta tarea y para cualquier aclaración complementaria.

Atentamente,

Consuelo Ordóñez

Presidenta de COVITE