- Advierte que emprenderá acciones legales para denunciar el acto si finalmente se produce, puesto que supondría una grave humillación para las víctimas de la agresión de Alsasua
- Recuerda que posicionarse a favor de los condenados de Alsasua supone alinearse con la izquierda abertzale, que ha amparado desde el primer momento a los agresores y ha promovido una campaña de acoso contra una de las víctimas y su familia
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha enviado una carta al alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en la que le reclama que no sean los padres de los condenados por el caso Alsasua quienes lancen el ‘chupinazo pirata’, promovido por el colectivo Donostiako Piratak, de la Semana Grande de San Sebastián. El Colectivo considera “muy grave” que instituciones públicas se muestren “a favor de unas personas condenadas por la Audiencia Nacional por una agresión cuya gravedad ha quedado demostrada”.
COVITE advierte que “emprenderá las acciones legales necesarias para denunciar el acto” si finalmente el Ayuntamiento permite que quienes lancen el ‘chupinazo pirata’ sean los padres de los agresores del caso Alsasua. El Colectivo critica que el Ayuntamiento de San Sebastián y, por lo general, la mayoría de las instituciones públicas del País Vasco y de Navarra “se alineen con la izquierda abertzale, que ha politizado los hechos desde el primer momento y ha incitado una brutal campaña de acoso contra una de las víctimas de la agresión de Alsasua, residente en esta localidad”. Asimismo, COVITE reclama al delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, que se pronuncie en torno a esta nueva humillación para las verdaderas víctimas del caso Alsasua. “Si el delegado quiere mostrar su compromiso con las víctimas, tiene la obligación de condenar este tipo de actos que las humillan y de trabajar, dentro de sus competencias, para que no se produzcan”, afirman desde COVITE.
El Colectivo hace hincapié en que “las supuestas discrepancias con una sentencia judicial no pueden ser la coartada para lanzar mensajes que inciten al odio, a la impunidad de la violencia y que apoyen a los agresores de cuatro personas a las que nadie prestó ayuda en medio de un linchamiento público”. “Que una institución pública esté dispuesta a promover este tipo de mensajes demuestra una total falta de solidaridad con las víctimas y supone un ataque contra los valores más básicos de la democracia”, aseguran desde COVITE. “¿Permitiría el Ayuntamiento de San Sebastián que los familiares de ‘La Manada’ dieran el ‘chupinazo pirata’? Sería impensable”, afirman desde el Colectivo.