San Sebastián, 9 de marzo de 2022
A la atención del Sr. D. Manuel Lezertua
Defensor del Pueblo Vasco – Ararteko
Estimado Sr. Lezertua:
Espero que se encuentre bien. Le escribo para pedirle que investigue la actividad institucional a favor de los presos de ETA que desde hace años llevan a cabo dos Ayuntamientos de localidades guipuzcoanas: Lizarza y Ataun. Estos dos ayuntamientos promueven, en sus respectivas redes sociales, actos y manifestaciones a favor de la amnistía de los presos de ETA, incumpliendo así con el principio de neutralidad política bajo el que deben regirse todas las instituciones. En esta carta le adjunto pruebas gráficas que demuestran mi denuncia. Si sus mensajes en redes sociales son de apoyo a los presos de ETA, es de suponer que en otros ámbitos institucionales también dirijan su actividad en este sentido, por lo que le pedimos que lo averigüe.
En cuanto al Ayuntamiento de Lizarza, tanto en su cuenta de Twitter como en la de Facebook y en la de Instagram llevan desde 2019 compartiendo mensajes a favor de los presos de ETA y de su amnistía (Twitter: @LIZARTZAKOUDALA Instagram: @lizartzakoudala Facebook: @Lizartza). Tenemos la certeza de que se trata de la cuenta institucional del Ayuntamiento porque también suben documentos oficiales sellados por el Ayuntamiento y promueven otras actividades institucionales del mismo. Pero más allá de esta cuestión, también comparten mensajes de la plataforma SARE y promueven sus manifestaciones, haciendo, en cierta manera, de portavoz de esta plataforma cuyos objetivos son lograr la impunidad de los presos de ETA. Por ejemplo, en el siguiente tweet, del 17 de agosto de 2019, se promociona una excursión de montaña por los terroristas de ETA y sus familiares. En el documento que publica la cuenta del Ayuntamiento se hace hincapié en la palabra “ETA” y se lanza el siguiente mensaje: “PRESO dauden herritar ETA euren SENIDEEI ELKARTASUNA”. (“Solidaridad a los vecinos que están PRESOS Y a sus FAMILIARES SOLIDARIDAD”).
En un segundo tuit detectado por COVITE, del 10 de agosto de 2019, difunden el siguiente mensaje: “El preso vasco de Lizarza Garikoitz Etxeberria Goikoetxea ha tenido la oportunidad de conocer a Alai, su hijo recién nacido. Tanto los familiares como muchos habitantes nos hemos juntado para mostrar nuestra solidaridad. Los presos vascos a casa”. Los “presos vascos”, por supuesto, son los terroristas de ETA presos.
Los últimos tweets y mensajes en Instagram y Facebook de propaganda proetarra que COVITE ha documentado han sido de este mismo año, de enero y febrero, en los que se promocionaban las manifestaciones de SARE en Lizarza.
Otro mensaje que han lanzado es el siguiente: “Hola, amigo. En estas épocas de carnaval te queremos invitar a juntarte en la plaza de Lizarza. Porque tenemos que seguir haciendo el camino, para que se acabe la ley de excepción que se aplica a los presos vascos y para que se los traiga a todos a casa lo antes posible. Aitor, Gari, Jon. TODOS A CASA !!!”. En los mensajes del Ayuntamiento en redes sociales adjuntan la foto del cartel de la concentración de SARE en el que se explicita “Aitor, Gari y Jon a LIZARZA”, quedando claro, así, que exigen su impunidad y amnistía. Pues bien, los terroristas en cuestión a los que hacen referencia, y que quieren en Lizarza, tienen un largo historial delictivo. Aitor Aguirrebarrena Beldarrain fue condenado por el asesinato de los guardias civiles José Ángel de Jesús Encinas e Irene Fernández Perera y del asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado Carrera. Además, fue responsable del atentado en el año 2000 contra la discoteca Txitxarro de Deba y de la colocación en el 2000 de una furgoneta-bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Ágreda hiriendo a una mujer y causando numerosos daños materiales. Garikoitz Etxeberria, por su parte, fue condenado a 30 años por los delitos de asociación ilícita, depósito de armas y municiones, falsificación de documento público y tenencia de armas sin licencia.
Para que vea que se trata de cuentas institucionales, le adjunto este mensaje en el que se puede ver cómo comparten un documento oficial.
En cuanto al Ayuntamiento de Ataun, tanto en su cuenta de Twitter como de Instagram (Twitter: @Ataungo_Udala e Instagram: @ataungo_udala) mandan mensajes a “los amigos de los presos de ETA y huidos”, al igual que anuncian y promueven manifestaciones de SARE y Etxerat a favor de la amnistía de los terroristas de ETA. Uno de los primeros mensajes es el anuncio de un acto de SARE de una marcha de montaña a favor de los presos de ETA.
El último tweet, del 17 de febrero, dice así: “Mensaje de los amigos de los presos y huidos de Ataun: Muchas gracias de corazón a todos los que participasteis en el acto de despedida de Karmele Aierbe. Karmele ama el pueblo, pero el pueblo también quiere a Karmele”.
También difunden mensajes promoviendo cestas de Etxerat: “Etxerat nos ha pedido que difundamos este mensaje”.
En estas cuentas también suben documentos oficiales y sellados por el Ayuntamiento y difunden otros mensajes de la actividad institucional del mismo, evidenciando así que se trata de una cuenta institucional.
Quisiera pedirle en nombre de COVITE, asociación de víctimas del terrorismo mayoritaria en la Comunidad Autónoma Vasca, que, por favor, desde su autoridad como Ararteko, exija a estos dos Ayuntamientos a cesar inmediatamente sus actividades de apoyo a los presos de ETA y a sus asociaciones adláteres, que trabajan únicamente por lograr su impunidad, ya que infringe la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo. La normativa establece: “Los poderes públicos velarán por que las víctimas sean tratadas con respeto a sus derechos, para ello adoptarán las medidas apropiadas para prevenir y evitar la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del terrorismo, homenaje o concesión pública de distinción a los terroristas”. La actividad de estos dos Ayuntamientos no solo infringe esta Ley, sino que también viola la neutralidad política a la que se debe toda actividad institucional.
Quedo a su disposición para cualquier cuestión. Muchas gracias.
Atentamente,
Consuelo Ordóñez
Presidenta de COVITE