- En una reunión con el presidente del PP, Pablo Casado, COVITE pone de manifiesto que la retirada del recurso de inconstitucionalidad de la anterior ley vasca de abusos policiales fue una cesión del Gobierno a los nacionalistas vascos
- Si el articulado de la nueva ley vasca de abusos policiales invade competencias judiciales, COVITE solicitará al PP que interponga un recurso de inconstitucionalidad
- Pide al PP su implicación para denunciar los homenajes a etarras que se producen de forma sistemática en el País Vasco y en Navarra
La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, ha transmitido al presidente del PP, Pablo Casado, que la retirada del recurso de inconstitucionalidad de la Ley 12/2016, conocida como ley vasca de abusos policiales, que se materializó en el Consejo de Ministros del pasado 3 de agosto fue “una cesión del Gobierno a los nacionalistas” y le ha pedido que esté “vigilante” ante la aprobación de la nueva ley vasca de abusos policiales, cuya redacción ha sido pactada por los gobiernos central y vasco y que será aprobada por el Parlamento durante las próximas semanas.
“Si el articulado de la nueva ley vasca de abusos policiales, como lo hacía el de la anterior, otorga a una comisión administrativa competencias judiciales que no le corresponden, pediremos al PP que la recurra ante el Tribunal Constitucional”, ha informado Consuelo Ordóñez a Pablo Casado. El presidente del PP se ha mostrado receptivo y ha sentenciado que “el Partido Popular no permitirá que se hagan pagos a los nacionalistas vascos”. Consuelo Ordóñez ha recordado a Pablo Casado que, si el articulado de la nueva ley vasca de abusos policiales es similar al de la anterior, bastará con que las supuestas víctimas de abusos policiales declaren que lo han sido para que se les otorgue la condición de víctimas, sin un procedimiento judicial que lo avale, mientras que las víctimas del terrorismo han de seguir un procedimiento judicial ante un órgano jurisdiccional para demostrar que lo son. “Esto supondría un agravio comparativo con las víctimas del terrorismo”, ha defendido Ordóñez.
Pablo Casado se ha comprometido a consultar a COVITE todos los asuntos que puedan afectar a las víctimas del terrorismo. En este sentido, Consuelo Ordóñez ha pedido a Pablo Casado que denuncie públicamente los actos de enaltecimiento del terrorismo de ETA sistemáticos que se producen en el País Vasco y en Navarra, y que COVITE registra en su Observatorio de radicalización, para concienciar a la sociedad de la “indignidad” que supone que se enaltezca a la banda terrorista ETA y de la “humillación” que eso implica para las víctimas.
Consuelo Ordóñez ha reclamado que se apliquen políticas de prevención de la radicalización en el País Vasco y en Navarra “de forma urgente” para que “las nuevas generaciones no tomen como ejemplo a seguir a terroristas sanguinarios orgullosos de su pasado”. “El culto al terrorista de ETA es sistemático en las calles del País Vasco y Navarra debido a la inacción de las instituciones y a la pasividad de la justicia”, ha comunicado Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE a Pablo Casado. El presidente del PP se ha mostrado preocupado ante el aumento significativo de los actos de enaltecimiento del terrorismo que ha habido durante este último año y se ha puesto a la disposición de COVITE para estudiar posibles formas de abordar el problema de radicalización violenta en el País Vasco y en Navarra.