- La Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha archivado definitivamente la querella de VOX contra COVITE al considerar que “los hechos por los que se interpuso la querella no son constitutivos de infracción penal alguna”, según se puede leer en el auto
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) se felicita por que la Audiencia Provincial de Guipúzcoa haya archivado definitivamente la querella de VOX contra COVITE, después de que el juzgado de instrucción nº2 de San Sebastián hubiese sobreseído y archivado las diligencias de esta querella hace un año, y de que VOX lo recurriese ante la Audiencia Provincial. Los supuestos delitos por los que la formación política VOX se querelló contra el Colectivo son de “injurias, calumnias y odio”. No obstante, tanto en la primera instancia como ahora en la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, los magistrados han considerado que “los hechos por los que se interpuso la querella no son constitutivos de infracción penal alguna”, por lo cual COVITE muestra su satisfacción. “Ha quedado totalmente probado judicialmente que COVITE no relacionó a VOX con grupos terroristas, ni cometió ningún delito de los que nos acusaban. Desde COVITE sabíamos perfectamente que este proceso judicial iba a terminar tarde o temprano archivado definitivamente porque la querella de VOX no tenía ningún fundamento jurídico”.
El origen de la querella de VOX está en un artículo publicado en enero de 2020 en el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET), un organismo creado por COVITE para investigar desde una perspectiva académica y científica la fenomenología terrorista. El artículo era para introducir el Observatorio de violencia y terrorismo de extrema derecha, un nuevo Observatorio dentro del OIET. “El objetivo de este observatorio es únicamente el estudio académico del fenómeno del terrorismo inspirado por este tipo de ideología, en ningún momento se ha realizado una lectura política de la extrema derecha. El enfoque y la terminología empleada en todo el trabajo de este observatorio corresponde en todo momento al ámbito académico, sin relacionar a ningún partido político con el fenómeno del terrorismo de extrema derecha”, aseguran desde COVITE.
La Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha avalado totalmente el trabajo desempeñado por COVITE y por el OIET, asegurando que “no cabe incluir las conclusiones vertidas en el artículo en ninguno de los tipos penales mencionados en la querella”. Es más, la única mención que se hace a partidos políticos en este Observatorio es en el artículo introductorio del mismo. Precisamente se cita a varios grupos políticos para establecer la diferencia respecto a corrientes violentas de ideología de extrema derecha, porque lo que el Observatorio estudia son los movimientos violentos y no los políticos. En el auto ha quedado corroborado de la siguiente manera:
“Señalar que previamente a esta referencia se dice “en un contexto en el que las fuerzas de extrema derecha, tanto violentas como no violentas, continúan ganando adeptos…” sin que en ningún caso se mencione a VOX como una de las fuerzas de extrema derecha violentas. Se sigue diciendo que tanto la extrema derecha como la derecha radical SUELEN contener elementos ideológicos como el antisemitismo y el racismo. De nuevo, dice el artículo que esos movimientos suelen contener. Ni dice que VOX (y su programa) lo contenga ni incluye a VOX entre aquellos que contienen estos elementos ideológicos entre sus consignas. Y concluye, esta parte del artículo, diciendo que la extrema derecha se refiere a una ideología política que se centra en uno o mas de los siguientes elementos: nacionalismo, fascismo, racismo… Reiteramos; el artículo dice que esa ideología se centra en uno o mas de los elementos. En ningún caso dice que el querellante, VOX, se centre en uno, dos o todos los elementos allí consignados”.
A pesar de que COVITE ofreció numerosas explicaciones a fuentes de VOX para evitar la querella –cuando nos las pidieron en el mes de octubre de 2020–, el partido político decidió interponer, en diciembre de 2020, una solicitud de conciliación contra COVITE en los juzgados de San Sebastián. El partido quería que se retirase del artículo la única alusión a VOX –puesto que solo se le menciona una vez–, que COVITE reconociese públicamente que había cometido un error y que había querido “denigrar la honorabilidad de VOX”. También solicitaban una indemnización de 10.000 euros. “COVITE siempre ha sido muy escrupuloso en el respeto a la ley y consideramos un tanto ridículo que nos acusasen de tratar de terroristas a quienes no lo son, jamás hemos hecho algo así y nuestra trayectoria nos lo avala”, insisten desde COVITE. El Colectivo consideró que su ámbito de actuación es la investigación académica seria y rigurosa y no el político, por lo que en ningún caso iba a sucumbir a ningún tipo de presión política –a pesar de haber sido objeto siempre, precisamente, de presiones políticas–. Por esa razón el Colectivo se negó a aceptar las condiciones de VOX y, así, el acto de conciliación se realizó sin acuerdo.
El acto de conciliación se celebró el jueves 11 de febrero de 2021. Ese mismo día COVITE supo, con gran sorpresa, que VOX no había esperado a que se celebrase la conciliación para presentar su querella, puesto que ya la habían interpuesto el 8 de enero de 2021, lo cual confirma que, en realidad, “VOX nunca había tenido ninguna voluntad de llegar a un acuerdo extrajudicial con COVITE”, defienden desde el Colectivo. Estos hechos están registrados y acreditados judicialmente. “Aun así, el martes 2 de marzo de 2021 VOX emitió un comunicado de prensa y un vídeo en redes sociales asegurando que la conciliación había sido ese mismo día y que COVITE había decidido no asistir, razón por la que no habían tenido otro remedio que interponer la querella. Eso era absolutamente falso”, aclaran en COVITE. “Esa mentira dio pie a una campaña de linchamiento contra COVITE en redes sociales, en la que se vertieron todo tipo de mentiras y mensajes de odio hacia nosotros, lo cual resultó muy doloroso de sufrir”, recuerda Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE. “Quisieron atacar nuestra trayectoria de 24 años en defensa de los derechos de las víctimas. Si algo ha distinguido siempre a COVITE a lo largo de estos 24 años ha sido ser un ejemplo de convivencia y de valores como el respeto y la tolerancia a la pluralidad ideológica, también la de aquellos que nos atacan y tratan de debilitarnos”. En COVITE defendemos el respeto total y absoluto a la pluralidad ideológica de las víctimas. “Habrá socios de COVITE que sean de VOX o cercanos a VOX y les respetamos completamente, como no podía ser de otra manera. Es más, lamentamos mucho el malestar que les haya podido causar esta polémica artificial que COVITE en ningún caso ha buscado, sino que la ha sufrido”.