El Colectivo pide que cesen los cuestionamientos a los operativos policiales contra ETA.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha exigido a la izquierda abertzale que condene los crímenes terroristas en todos los actos que se celebren en los municipios vascos en memoria de las víctimas del terrorismo. El Colectivo ha trasladado esta exigencia durante la celebración del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo que ha tenido lugar esta mañana, en el que el Gobierno Vasco ha anunciado que va a promover la celebración de un Día de la Memoria en cada municipio escenario de atentados terroristas.

COVITE considera que la asistencia de la izquierda aberztale a los actos en memoria de las víctimas tiene que ir acompañada de una condena a los crímenes de motivación política. De lo contrario, la IA protagonizará un brindis al sol en el que continuará transmitiendo a los ciudadanos que la violencia es instrumental.

En el transcurso de la reunión, COVITE ha pedido al Gobierno Vasco y a la izquierda abertzale que cesen de cuestionar los operativos policiales llevados a cabo contra ETA desde, al menos, enero de 2014, cuando se practicó una operación contra los abogados de la banda terrorista. El Colectivo ha recordado que entre las pruebas aportadas por las Fuerzas de Seguridad para la detención de la máxima responsable del frente de presos de ETA, Arantza Zulueta, se encontraban unas conversaciones en las que Zulueta decía: “Estoy aquí porque ETA me ha dicho que esté. El día que ETA me diga que coja una pistola y mate, lo haré”.

En otro de los puntos a tratar, el informe del Gobierno Vasco sobre los crímenes terroristas sin resolver, COVITE ha criticado con dureza la falta de rigor del informe y ha manifestado que  reflejan una situación falsa. Como prueba, el Colectivo ha explicado que el informe da por resueltos casos en los que ni siquiera hay una sentencia, como el asesinato de Juan Carlos García Goena a manos de los GAL.

Otra de las exigencias que el Colectivo has trasladado al Consejo de Participación tiene que ver con el Plan de Paz. COVITE ha tachado el Plan de Paz del Gobierno Vasco de reduccionista, ya que limita al ámbito ético la actividad terrorista y elude abordar las cuestiones políticas relacionadas con el terrorismo.

Por otro lado, el Colectivo ha instado al Gobierno Vasco a retirar el apoyo público a los verificadores internacionales, debido a la falta de legitimidad y de profesionalidad que ha quedado probada en sus actividades.

Por último, COVITE ha pedido que el Gobierno Vasco promueva la colocación de placas en todos los lugares donde se han perpetrado asesinatos terroristas en el País Vasco, siguiendo la estela que el Colectivo ha iniciado con su campaña “Una víctima, una placa”. Esta iniciativa tiene como objetivo que las nuevas generaciones conozcan las consecuencias que ha tenido el terrorismo en la sociedad y evitar así que los jóvenes caigan en la radicalización violenta.