LOS REFERENTES DE LA IZQUIERDA ABERTZALE
Los referentes de la izquierda abertzale
La izquierda abertzale radical engloba a los partidos políticos que históricamente han ejercido como el brazo político de ETA. Hoy todavía siguen legitimando la trayectoria de la banda terrorista y se niegan a condenar el uso de la violencia. Aquí están sus referentes.
ARNALDO OTEGI
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
- Ingresó en ETA político militar en 1977 y en ETA Militar en 1981.
- Fue condenado a 6 años de prisión por secuestrar al empresario Luis Abatua.
- Cumplió 15 meses de prisión por dar las “gracias a todos los gudaris” que han muerto cometiendo atentados contra civiles inocentes.
- En 2009 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció que los líderes de Batasuna, él entre ellos, proponían un proyecto “que no respeta las reglas de la democracia”.
COMPARTE ESTO:
COMPARTE ESTO:
HASIER ARRAIZ
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Se opone a la detención de miembros de ETA condenados por la Justicia.
- En 2013 afirmó que matar en democracia fue “acertado”: “Reivindicamos lo que fuimos y lo que somos, lo que hemos hecho y lo que hacemos”.
- En 2015, tras una operación policial contra ETA, dijo: “Es el momento de que este pueblo dé jaque mate a la Guardia Civil”.
- En 2015 se definió así a presos de ETA condenados por asesinato: “Son hombres y mujeres capaces de entregar su vida por un sueño”.
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
COMPARTE ESTO:
MIRA ESTO:
PERNANDO BARRENA
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Fue detenido en 1985 por pertenecer a un comando de información de ETA.
- Encabezó la candidatura de Euskal Herritarok al Parlamento de Navarra en 1999 e incluyó en su lista a un preso de ETA, José Luis Barrios, que cumplía condena por el asesinato de Alberto Jiménez Becerril y de su esposa, Ascensión García, en Sevilla.
- En 2007 definió a ETA como “un agente político de este país”.
- En 2015 calificó como “una vergüenza” la operación contra los abogados de ETA acusados de integración en organización terrorista, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda pública.
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
COMPARTE ESTO:
MIRA ESTO:
BAKARTXO RUIZ
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- En 2012 se encerró en el Parlamento de Navarra para reclamar la libertad de Josu Uribetxebarria Bolinaga, asesino múltiple de ETA y secuestrador de José Antonio Ortega Lara.
- En 2013 dijo en el Parlamento de Navarra que “la tortura es parte de las estructuras del Estado español”.
- En abril de 2015 participó en el homenaje a su hermano, Zigor Ruiz, a la salida de la cárcel de Herrera de La Mancha, donde cumplía condena por pertenencia a ETA.
- Pone al mismo nivel a las víctimas y a los terroristas: “Las víctimas son parte importante como lo son los presos también”
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
MIRA ESTO:
MARIAN BEITIALARANGOITIA
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Fue alcaldesa de Hernani por ANV, partido posteriormente ilegalizado por formar parte del brazo político de ETA.
- En 2008, en un mitin de ANV en Pamplona, pidió “un chaparrón de aplausos, lo más caluroso posible” para los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado contra la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas en el que murieron dos personas.
- En marzo de 2015 criticó una operación de la Guardia Civil contra el entorno de ETA por ser “un ataque grave a la convivencia”.
- En abril de 2015 se posicionó en contra de la detención de miembros de ETA y calificó a la organización que agrupa a los familiares de los presos como una “asociación de víctimas”.
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
MIRA ESTO:
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ RUIZ, KUBATI
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Es uno de los terroristas más sanguinarios de ETA: asesinó a 13 personas e intentó matar a otras 16.
- En septiembre del 1994 escribió desde la cárcel una carta pública en la que arremetía contra Gregorio Ordóñez. ETA lo mató cuatro meses después.
- Salió de prisión gracias a la doctrina Parot tras pasar entre rejas 26 años. Su condena superaba los mil.
- En 2014 encabezó una reunión de sesenta etarras en Durango: entre todos sumaban más de 300 asesinatos.
- Hoy es portavoz de la formación de la izquierda abertzale Sortu y de varias iniciativas a favor de los presos.
COMPARTE ESTO:
COMPARTE ESTO:
ARKAITZ RODRÍGUEZ
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
- Es el líder de Sortu, las siglas herederas de Herri Batasuna, el brazo político de ETA. Sortu integra, junto con otros partidos, la coalición EH Bildu, liderada por Arnaldo Otegi.
- Fue condenado junto con Otegi en el marco del “caso Bateragune” por intentar reconstruir la ilegalizada Herri Batasuna bajo las órdenes de ETA.
- Considera a los etarras “soldados vascos” y los homenajea públicamente.
- En marzo de 2001 fue detenido por su presunta integración en el aparato de captación de ETA.
COMPARTE ESTO:
MERTXE AIZPURUA
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
- Ha sido redactora jefa y directora de varios medios de comunicación que difundían la propaganda de ETA: el diario Egin y la revista Punto y Hora.
- La revista Punto y Hora no solo difundía la propaganda de ETA, sino que fue comprada por ETA en 1978.
- Ha escrito una biografía sobre el dirigente etarra Argala, asesinado por el Batallón Vasco Español.
- Fue condenada a un año de prisión por enaltecer el terrorismo de ETA.
COMPARTE ESTO:
COMPARTE ESTO:
JONE GOIRIZELAIA
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
- Siempre ha ocupado cargos relevantes en distintos partidos políticos de la izquierda abertzale y ha sido diputada del Parlamento Vasco durante varias legislaturas.
- Ha ejercido de abogada defensora de etarras sanguinarios como Iñaki De Juana Chaos.
- Ha defendido también a aquellos miembros de la izquierda abertzale que fueran acusados de colaborar con ETA.
- Asegura que no condena el terrorismo de ETA porque “la izquierda abertzale nunca hace lo que los demás esperan que haga porque sí”.
COMPARTE ESTO:
MIRA ESTO:
ADOLFO ARAIZ
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Fue el ideólogo en 1994 de la Ponencia Oldartzen de ETA para “socializar el sufrimiento” y que todos los ciudadanos padeciesen el “conflicto”.
- La primera víctima que ese cobró ETA tras la Ponencia Oldartzen fue Gregorio Ordóñez, asesinado el 23 de enero de 1995.
- También dijo que el secuestro del industrial vasco José María Aldaya era “una manifestación puntual del conflicto”.
- Aseguró que los etarras son “personas altruistas” y que el terrorismo “no es una cuestión de gustos”.
- Formó parte del núcleo dirigente del KAS (Koordinadora Abertzale Socialista), que dirigía y lideraba ETA y Batasuna.
COMPARTE ESTO:
MIRA ESTO:
MIREN ZABALETA
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Estuvo tres años en la cárcel por intentar reconstruir la ilegalizada Herri Batasuna.
- Está siendo investigada por la Audiencia Nacional por coordinar actos de homenaje y exaltación a miembros de ETA.
- Durante los últimos años ha participado activamente en homenajes a terroristas como Xabier Rey, condenado a 26 años por pertenecer a ETA, depósito de armas y tenencia de explosivos.
- Afirma que los terroristas de ETA son “rehenes que están presos”.
- Desde mayo de 2021 es la coordinadora de EH Bildu en Navarra.
COMPARTE ESTO:
MIRA ESTO:
MADDALEN IRIARTE
LEE ESTO:
Cinco cosas que deberías saber:
- Asegura que “el daño causado por ETA está reconocido. Que fuese justo o injusto depende de cada relato”.
- Dice que los presos de ETA “son un activo para la convivencia de Euskadi”.
- Se niega a “condenar” las agresiones a militantes del PP.
- Tampoco condena los homenajes a los presos de ETA cuando salen de la cárcel.
- Visitó en París al etarra Josu Ternera, que participó en el asesinato de 11 personas, y pidió su absolución por su papel en “la construcción de la paz”.
COMPARTE ESTO: