17.04.2018. Movimiento Amnistia Ta Askatasuna “reivindica con orgullo la lucha” de los presos de ETA y anuncia una campaña para su excarcelación.  El movimiento Amnistia Ta Askatasuna, disidente de la estrategia emprendida por Sortu y el EPPK (Colectivo de Presos de ETA) de  emprender las vías legales individuales para que los reclusos de la banda logren el acercamiento y beneficios penitenciarios, ha afirmado en un comunicado que este 17 de abril celebra “el Día internacional de los presos políticos” y ha “reivindicado con orgullo la legitimidad de la lucha” de los presos de ETA.

Asimismo, en el comunicado han destacado que los presos de la banda terrorista “lucharon por la independencia nacional y el socialismo” y que los reclusos de ETA “se convierten en símbolo de lucha, dignidad, generosidad, coraje y compromiso, siendo el fuego que alumbrará el camino a seguir por las nuevas generaciones”.

Movimiento pro Amnistía “reivindica con orgullo la lucha” de los presos de ETA y hará una campaña por su excarcelación

“En un día como el de hoy, el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión quiere reivindicar con orgullo la legitimidad de la lucha llevada cabo por los represaliados políticos de Euskal Herria, y quiere reafirmar su compromiso con el cuidado de los retoños nacidos del mismo árbol que ellos y ellas”, han añadido.

En los próximos meses realizarán una campaña bajo el lema ‘Gudariak direlako, amnistia! (Porque son gudaris, ¡amnistía!)’. “Porque no nos avergonzamos de su militancia y porque estamos orgullosos de lo que son, llenaremos las calles de Euskal Herria con la reivindicación de la amnistía”, han señalado en el comunicado.

Por el momento, han convocado marchas en Galdácano el 17 de abril a las 19:30, en Bilbao el 21 de abril a las 17:30 y el 2 de junio en la cárcel de Puerto III, en Cádiz.