18.04.2024. Urrugne (Francia). Homenaje al etarra fallecido Jon Anza
Se realiza un homenaje al etarra fallecido Jon Anza, asegurando que su muerte «no es un caso aislado, sino parte de una estrategia de ambos estados para obstaculizar el inicio de un nuevo ciclo en Euskal Herria», de acuerdo a su creencia de que su muerte no fue fortuita. El etarra desapareció el 18 de abril de 2009, día en que tenía previsto coger un tren en Bayona con rumbo a Toulouse, donde se reuniría con otros etarras. Tras 11 meses en paradero desconocido, el cuerpo de Anza fue encontrado en la morgue de Toulouse sin signos de violencia. Su cuerpo había permanecido en la morgue desde el 11 de mayo de 2009 y se dictaminó que falleció de un infarto. Pese a las evidencias, los proetarras siguen aferrados al falso relato de que Anza «fue secuetrado y tuvo una muerte violenta».
Jon Anza fue condenado en 1983 por el asesinato en 1981 de Leopoldo García Martín. Tras salir de prisión en 2002, se le realizó un “ongi etorri” en el Frontón de Intxaurrondo al que asistieron 300 personas. Posteriormente, en 2005 volvió a incorporarse a ETA y huyó a Francia.