20.03.2018. Arrasate (Guipúzcoa). Josu Arkauz. El etarra Josu Arkauz, conocido como “Josu de Mondragón”, fue concedido un permiso penitenciario el pasado 19 de marzo para ir a Arrasate a ver a su padre antes de que este falleciese. Actualmente se encuentra cumpliendo condena en la cárcel de Murcia.

A su llegada a Arrasate el 20 de marzo por la mañana, decenas de personas le recibieron entre gritos de júbilo de “aupa Josu”, así como reclamando la puesta en libertad de los presos de ETA.

El terrorista fue condenado el 14 de noviembre de 2001 a 18 años de prisión por enviar una carga bomba en abril de 1989 al entonces ministro de Justicia, Enrique Múgica, que fue desactivada por las Fuerzas de Seguridad.

Asimismo, el 30 de abril de 2002 fue condenado como autor del envío, en abril de 1989, de una carta-bomba a un policía nacional de Irún (Guipúzcoa) que, por error, recogió un vecino, a quien la explosión del artefacto mutiló y dejó incapacitado.

La última condena que le fue impuesta por la Audiencia Nacional, el 18 de diciembre de 2003, fue de 45 años de cárcel por la comisión de tres delitos frustrados de lesiones terroristas relacionados con el envío, en abril de 1989, de tres paquetes-bomba que pudieron ser desactivados y habían sido destinados al ex delegado del Gobierno en el País Vasco y ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga; al ex ministro de Interior y de Transporte y Comunicaciones José Barrionuevo, y al funcionario de prisiones Antonio Sánchez Sobrino.