• El Colectivo acusa a la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco, dirigida por la socialista María Jesús San José, de continuar con la política «fraudulenta» del PNV en esta materia, otorgando terceros grados a miembros de ETA que siguen vinculados a la izquierda abertzale, quien les prohíbe arrepentirse

  • Responde a las declaraciones de Arnaldo Otegi en Radio Euskadi calificándolo de «cínico» e «inmoral». «La única inversión a futuro de una sociedad digna pasa por la memoria, la verdad y la justicia», han contestado a Otegi desde COVITE

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha censurado dos nuevas concesiones de terceros grados otorgadas a los miembros de ETA Juan Manuel Inciarte Gallardo, condenado por participar en el asesinato de Julio Segarra Blanco; y José Antonio Borda Gaztelumendi, condenado por los asesinatos de Luis Cadarso, Joaquín Gorjón y Ramón Romeo Rotaeche. COVITE ha considerado que, una vez más, ninguno de estos dos miembros de ETA cumple con el requisito exigido por la ley para progresar en grado, que es el del arrepentimiento por sus crímenes. Ambos presos de ETA «están en la órbita de la izquierda abertzale y son exhibidos en sus manifestaciones en las que exigen su excarcelación, lo cual es una evidencia de que no están arrepentidos», ha asegurado Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE. «Insistimos en algo que todo el mundo sabe: la izquierda abertzale prohíbe expresamente, desde hace muchos años, a los presos de ETA el arrepentimiento y la colaboración con la justicia, y sin cumplir con estos dos requisitos no deberían progresar en grado, puesto que así está establecido en la ley».

Desde COVITE han criticado nuevamente a la consejería de Justicia y de Derechos Humanos del Gobierno vasco, dirigida por la socialista María Jesús San José, por haber decidido continuar con la política de concesión de «terceros grados fraudulentos» a etarras que no están arrepentidos, exactamente igual que hizo el PNV con más de 60 terceros grados a etarras que están en la órbita de la izquierda abertzale. «No se puede estar con SORTU y estar arrepentido», han insistido desde COVITE. Asimismo, desde COVITE han lamentado otra vez que el Gobierno vasco sustente el cumplimiento del requisito del arrepentimiento en la redacción de unas cartas manuscritas en las que los presos supuestamente expresan arrepentimiento y piden perdón a las víctimas, cuando los hechos «siempre terminan desmintiendo esas palabras». «Lo comprobamos cada vez que vemos una manifestación o unas declaraciones de un miembro de la izquierda abertzale, en las que califican a los presos de ETA como ‘presos políticos’ y exigen su excarcelación, porque para la izquierda abertzale no deberían estar en la cárcel por haber matado o ayudado a matar, puesto que los crímenes de ETA tuvieron justificación», han censurado desde COVITE.

En este sentido, COVITE ha recordado que «el principio fundamental que inspira nuestro sistema penal respecto al cumplimiento de las condenas es conseguir la reinserción de los penados. Solo mediante la deslegitimación pública del terrorismo podremos avanzar en la reinserción de los condenados por terrorismo de ETA. Lo hemos comprobado en el pasado, la última vez con la Vía Nanclares». «No se trata solo de respetar el derecho a la justicia de las víctimas —que también, y que no se está haciendo—, sino de asentar los cimientos para garantizar que nunca más volveremos a vivir el horror del terrorismo de ETA. Pero lo que vemos es todo lo contrario, que lo único que trasciende al ámbito público es que la izquierda abertzale continúa honrando a estas personas por su pasado criminal, calificándolas como ‘presos políticos’ y exigiendo su excarcelación porque siguen pensando que matar estuvo bien y no merecen estar en la cárcel por ello. Si seguimos así, vamos por mal camino», ha lamentado Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE.

Por otra parte, COVITE ha censurado las declaraciones de Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, en Radio Euskadi esta mañana, en las que ha afirmado lo siguiente: «Que no haya presos políticos vascos en la cárcel es una inversión de futuro». COVITE ha calificado las declaraciones como «inmorales y de un cinismo insoportable». «Las excarcelaciones fraudulentas de etarras presos, condenados por delitos gravísimos, de los más graves que contempla nuestro código penal, no es ninguna inversión a futuro, es un atropello al derecho de las víctimas a la justicia», ha reprobado Consuelo Ordóñez. «La única inversión a futuro que puede hacer una sociedad digna, comprometida de verdad con la paz y la convivencia, es en la memoria, la verdad y la justicia. Pero por desgracia, en la sociedad vasca, quienes dan lecciones de paz y convivencia son quienes más atentaron contra nuestro Estado democrático de derecho». En este sentido, desde COVITE han considerado las declaraciones de Otegi como otra prueba más de que los presos de ETA que están bajo su órbita no están arrepentidos en absoluto de sus crímenes.

Por último, COVITE reclama a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que «recurra estos dos últimos terceros grados para que se puedan revertir», dado que es la única institución que puede y debe hacerlo en aras al derecho a la justicia de las víctimas. «Es la Fiscalía la que debe velar por nuestro derecho a la justicia en la fase de ejecución de las condenas».

 

ANEXO: Ejemplos de actos en los que se ha exhibido públicamente por parte de la izquierda abertzale a los dos últimos etarras beneficiados con un tercer grado

  1. JUAN MANUEL INCIARTE GALLARDO

Juan Manuel Iniciarte exhibido las últimas fiestas de julio de este año:  https://x.com/CovitePV/status/1815406300026867801

  1. JOSÉ ANTONIO BORDE GAZTELUMENDI

Manifestación en abril de este año a favor de la excarcelación de Joseba Borde en Ugao-Miravalles tras la revocación de su anterior tercer grado: https://x.com/CovitePV/status/1777731474827170263