19.07.2024. Elorrio (Vizcaya). Pancartas con los rostros de los etarras de Elorrio
Pancartas en un frontón público en Elorrio en homenaje a los etarras fallecidos José María Aranzamendi y Arkaitz Bellón; y a favor de la excarcelación del etarra Iñaki Reta. Las pancartas estuvieron todo el tiempo en el frontón, mientras se realizaba un torneo de fútbol que contó con asistencia de público local.
José María Aranzamendi huyó a Francia en 1987, tras la detención del sanguinario etarra José Félix Zabarte, para el que según la Policía realizaba labores de información. Posteriormente, en 1995, el etarra ingresó en prisión de forma preventiva por su presunta colaboración con el comando Vizcaya. El etarra se suicidó en 1997 en la prisión de Alcalá-Meco. La autopsia descartó una muerte violenta.
Arkaitz Bellón Blanco fue condenado a 13 años de prisión por delitos de atentado, depósito de armas, coacciones y daños por violencia callejera. Él y otros dos etarras fueron responsables de atacar con cócteles molotov y cohetes a la Ertzaintza, de agredir violentamente a un conductor de autobuses, además de incendiar dos autobuses, una oficina bancaria y varios contenedores. Los atentados llevados a cabo en agosto en San Sebastián en el año 2000 pretendían «causar un clima de terror y temor en la población». El etarra falleció en la prisión de Puerto I en 2014, a causa de un edema pulmonar.
Iñaki Reta Frutos fue condenado a 6 años de prisión por su participación en el traslado de armas y explosivos desde Francia a Portugal en 2010.
Pancartas en un frontón público en Elorrio en homenaje a los etarras fallecidos José Mª Aranzamendi y Arkaitz Bellón; y a favor de la excarcelación del etarra Iñaki Reta⬇️
«¡Vuestra lucha, nuestro ejemplo!», dice una de las pancartas. pic.twitter.com/bFhP4AcM7N
— COVITE (@CovitePV) July 23, 2024